Estructura de Gestión

Dirección General de Administración Local

La Dirección General de Administración Local es el órgano encargado de mantener y fomentar las relaciones con las corporaciones locales así como del impulso y la elaboración de los programas formativos en materia de Administración Local.

A la Dirección General de Administración Local le corresponde también el fomento de las líneas de colaboración con las entidades locales gallegas en lo referente a:

  • Convocatoria y ejecución de líneas de subvención
  • Ejecución de las competencias respecto al funcionariado con habilitación de carácter estatal
  • El impulso y gestión de programas con financiamiento de la Unión Europea y de cooperación transfronteriza
  • El estudio, informe y resolución de los asuntos referidos al régimen jurídico; personal, formación, organización, bienes y delimitación territorial de las entidades locales
  • Al análisis de la normativa de la Comunidad Autónoma relacionada con las entidades locales; heráldica municipal; incorporación de la lengua gallega en las administraciones locales
  • A la incorporación de nuevas tecnologías
  • A la gestión del Portal de la Administración local de Galicia (Eido Local), así como el asesoramiento con carácter general de las competencias propias de esta Dirección General.

http://cpapx.xunta.es/presentacion-administracion-local

 

Dirección General de Relaciones Exteriores

La Dirección General de Relacións Exteriores y con la Unión Europea constituye el centro directivo de la administración autonómica encargado de dar apoyoo, asistencia y asesoramiento al presidente en todas las actuaciones que, en materia de relaciones con la Unión Europea, acción exterior, análisis del entorno internacional que incida sobre sus competencias y de la cooperación al desenvolvemiento, se lleven a cabo.

Así mismo le corresponde la gestión de los procedemientos que se deriven de esas materias y de las competencias que en tales marcos se atribuyan a la comunidad autónoma.

http://cpapx.xunta.es/exteriores-a-direccion-xeral

 

CCDR-N

Servicios descentralizados del Ministerio de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, la Comisión de Desarrollo Regional de Coordinación y del Norte (CCDR-N) es una institución pública cuyas acciones dirigidas al desarrollo integral y sostenible del norte de Portugal, lo que contribuye a la competitividad y la cohesión territorio nacional.

Con la tarea de implementar las políticas de medio ambiente, ordenación del territorio y desarrollo urbano y regional en la Región Norte (NUT II), la CCDR-N es también responsable de promover la acción coordinada de los servicios descentralizados regionales - en conjunto con los miembros del Gobierno responsables de sus áreas - y prestar apoyo técnico a las autoridades locales y sus asociaciones, que depende del miembro del Gabinete con responsabilidad en el caso de que el Secretario de Gobierno Estatal y Local.

El CCDR-N es también la intención de ser, a la luz de su legislación era un instrumento de modernización y democratización de la Administración Pública portuguesa en el marco de la desconcentración y descentralización administrativa.

Con este fin, la CCDR-N incorpora en su orgánica del Consejo de Coordinación Intersectorial y el Consejo Regional. El primer cuerpo, presidido por el líder de la CCDR-N y que comprende, de acuerdo con la Orden N º 30677/2008 de 27 de noviembre, los representantes de los ministerios y las autoridades regionales, tiene como objetivo promover la aplicación de la coordinación técnica las políticas del gobierno central, dentro de la región, y la coordinación impulso de los servicios públicos descentralizados.

A su vez, el Consejo Regional de la CCDR-N es un asesor y representante de intereses diversos y los órganos competentes para adelantar los propósitos de la institución. Conforman este cuerpo de representantes de todos los municipios de la Región Norte, sino también las organizaciones no gubernamentales, universidades y escuelas politécnicas, las asociaciones de empleadores y organizaciones sindicales desconcentrados del gobierno central. A propuesta del Presidente de la CCDR-N, también se puede integrar a los representantes regionales del Consejo de las políticas regionales y nacionales y personalidades de reconocido prestigio en la región.

http://www.ccdr-n.pt/